Ya estamos de Reto se llama Cocinas del Mundo, cada mes se elabora una receta del lugar que toque, este mes ha tocado Galicia!!! genial porque me acaban de regalar un libro de recetas de Galicia, he elegido el Pan de Cea pero la receta es del libro de Ibán Yarza (100 recetas de pan de pueblo) y ya no me enrollo mas, voy a la receta y si queréis ver las recetas que ha hecho el resto del grupo están aquí.
Ingredientes:
Para la masa madre:
160 gramos de harina de fuerza
85 gramos de agua
5 gramos de masa madre
Para el pan:
250 gramos de masa madre
570 gramos de harina gallega molida en piedra
140 gramos de harina de fuerza
580 gramos de agua
14 gramos de sal
Preparación:
La noche anterior (12 horas antes de empezar con el pan)poner todos los ingredientes de la masa madre juntos y mezclar bien, dejar reposar hasta el dia siguiente.
Al día siguiente mezclar todos los ingredientes, es una masa pegajosa, dejar reposar 15 minutos.
Amasar con pliegues y reposos, cuantro pliegues separados 20-25 minutos, dejar reposar 1 hora.
Dar un boleado y dejar fermentar 30 minutos y luego repetir el boleado 2 veces mas dejando 30 minutos de reposo cada vez.
Estirar la masa hasta formar una pieza ovalada y dar un corte profundo en el centro, poner la masa en la bandeja de horno sobre papel de hornear y meter en el horno precalentado a 250º calor arriba y abajo y con una bandeja en la base del horno con un vaso de agua, a los 10 minutos quitar la bandeja del agua y bajar el horno a 200º, en ese momento poner bajo el corte del pan una tablilla o algo similar para que se abra, hornear unos 60 minutos mas.
Sacar del horno y dejar enfriar en una rejilla.
Me imagino que encontrar la harina fuera de Galicia no será posible, pero podemos intentarlo con las que tenemos por aquí, porque el pan se ve delicioso.
ResponderEliminarBss
Elena
Yo la compro en el amasadero y si se me acaba voy al panadero del barrio. Besos
Eliminarque pintaza tiene ese pan, me va ideal para mojarlo en el caldo gallego! jajajja
ResponderEliminarun besito
Caldo gallego!!! Me encanta!!! Besos
EliminarUn pan que se queda entre mis pendientes, que bueno se ve ;)
ResponderEliminarbesitos!!
Natalia, riquísimo!!! Besos
EliminarQué impresión de pan, seguro que riquísimo.
ResponderEliminarMuy rico, no duró nada!!! Besos
Eliminartambien tengo ese libro y a punto estuve de hacerlo, pero estoy sin masa madre y no quería variar cosas, te ha quedado de lujo, para mojetear en todos los guisos que han hecho las compis jejejej Feliz día y nos vemos en el proximo viaje!!!!
ResponderEliminarHazlo, tiene un sabor impresionante!!! Besos
EliminarCuando estuve en Galicia lo probé, un pan genial.
ResponderEliminarUn abrazo
Concha
Es verdad, tiene mucho sabor!!! Besos
EliminarHe llegado a ver como hacer pan al microondas, pero no me fio. Gracias por la receta
ResponderEliminarEn microondas quedan muy bien tipo pan de molde, por cierto yo también me apellido Musté!!! Besos
Eliminar